Satlink

Satlink es una empresa líder del sector de telecomunicaciones vía satélite, con acuerdos con las principales redes satelitales, como Inmarsat, Thuraya e Iridium.


Flota pesquera ChileLa tecnológica española Satlink ha sido autorizada por la Armada de Chile, a través de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), a suministrar su sistema de localización de embarcaciones (VMS, por sus siglas en inglés) de última generación a la flota pesquera de este país. Con un mercado potencial de 900 embarcaciones en el mercado chileno, con esta autorización la compañía española fortalece su posicionamiento y liderazgo en tecnologías de gestión pesquera en Latinoamérica, región en la que ya tiene presencia en Ecuador, Panamá o El Salvador.

Premio SDG Awards European Technology Chamber a SatlinkLa Cámara de Tecnología de la Unión Europea (European Technology Chamber) ha reconocido como “Mejor Tecnología de la Unión Europea para el Cuidado de los Océanos” a la boya inteligente selectiva de la española Satlink, especialmente diseñada para incrementar la selectividad en la actividad pesquera. Dicho reconocimiento tuvo lugar ayer en la entrega de los SDG Awards 2023.

DOS FAST FERRYS Naviera Armas TrasmediterráneaNaviera Armas Trasmediterránea, una de las principales compañías de transporte marítimo de pasajeros y mercancías, ha dado un paso clave en su plan estratégico hacia la digitalización completa de su flota. Así, ha suscrito un nuevo contrato con la tecnológica española Satlink, que se ha adjudicado la licitación para proporcionar conectividad vía satélite de banda ancha a la totalidad de su flota, compuesta por 24 buques. Con este nuevo contrato, la naviera expande su plan de digitalización mediante conectividad de alta calidad y máxima fiabilidad, servicios críticos para su actividad, tanto en lo referente a su operatividad y gestión, como en lo relativo a la oferta de valor añadido para sus más de cinco millones de pasajeros.

Conected vesselLa velocidad de transmisión de datos mediante banda ancha satelital en alta mar se incrementó un 22% en 2022, respecto a 2021, según el Segundo Observatorio sobre uso y tendencias de nuevas tecnologías en el sector marítimo-pesquero, desarrollado por la tecnológica española Satlink. Igualmente, según este análisis, el año 2022 también ha consolidado la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector para la toma de decisiones informadas, tales como la optimización de rutas de navegación a partir de datos oceanográficos y meteorológicos en tiempo real, o la elección de las mejores zonas para faenar, lo que permitiría reducir hasta en un 8% el consumo de combustible y en un porcentaje similar las emisiones de CO2 a la atmósfera.