Toshiba Electronics Europe GmbH ha obtenido la calificación de garantía de interoperabilidad con las series de adaptadores de almacenamiento Microchip Adaptec® SmartRAID 31xx y 32xx para las versiones SAS de 12 GB/s de sus HDD de tipo empresarial MG10SCA20TE y MG10SCA20TA. Con ello, estas unidades de disco duro se han incorporado a la lista de compatibilidad de Microchip para referencia de sus clientes.
Las grandes organizaciones con entornos tecnológicos complejos de nuestro país han asumido unos sobrecostes “inesperados” de en torno a un 45% en sus presupuestos tecnológicos destinados a la migración a la “nube” debido a la ausencia de una política real de gestión del rendimiento de sus infraestructuras tecnológicas. Así lo refleja un nuevo informe de la tecnológica española Orizon realizado entre una veintena de grandes empresas de los sectores de banca, seguros y utilities.
Las madres son campeones de la flexibilidad y la multitarea. Sin parar, siempre están haciendo miles de cosas a la vez y son reinas del malabar para cumplir con sus compromisos familiares, profesionales y personales.
Las organizaciones más representativas del sector de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización de nuestro país [1] han solicitado a los responsables de los principales partidos políticos españoles (PSOE, PP, VOX, Podemos, Ciudadanos, PNV y BNG) que, de cara a las elecciones generales, autonómicas y municipales de 2023, incluyan en sus programas la reducción a cero del IVA de todos los productos pesqueros de forma permanente, tal y como ya ocurre en países como Irlanda, Malta y Reino Unido, o, al menos, que defiendan el tipo superreducido del 4%, tal y como ocurre en Luxemburgo (3%), Alemania, Chipre, Hungría y Polonia (5%) o en Francia (5,5%).
El grupo tecnológico internacional, Giesecke+Devrient (G+D), ha alcanzado una facturación de 2.530 millones de euros en su ejercicio fiscal 2022, las más alta de la historia del grupo. Los beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) ascendieron a 168 millones de euros, mejorando los resultados del ejercicio anterior y el beneficio neto fue de 81 millones de euros. Durante 2022 la cartera de pedidos del grupo creció un 20%, hasta los 2.700 millones de euros.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha calificado como muy innovadora la I+D aplicada por la alicantina Orizon en el desarrollo de la segunda generación de su tecnología, denominada BOA, para mejorar el rendimiento de las infraestructuras tecnológicas de las grandes empresas. Según destaca el informe de este organismo, los diferentes aspectos que convergen en ella “la convierten en una herramienta completamente nueva y diferenciada con respecto a los productos existentes”.
El sector pesquero europeo ha reiterado su llamamiento al Consejo y al Parlamento Europeo para detener el Plan de Acción propuesto por la Comisión Europea (CE) sobre protección y restauración de los ecosistemas marinos para una pesca sostenible y resiliente. El sector, representado por Europêche y la Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA) -de las que forma parte la Confederación Española de Pesca (Pesca)- y la Asociación Europea de Organizaciones de Productores de Pescado (EAPO), ha vuelto a hacer esta petición durante la reunión que ha mantenido en Bruselas con los Estados miembros de la UE para analizar conjuntamente la naturaleza, el impacto y las consecuencias de esta iniciativa.