La flota atunera española, agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC), se convertirá en la primera del sector pesquero de nuestro país que presentará su oferta de empleo estable y de calidad y sus oportunidades de desarrollo profesional en AULA 2025, la feria de educación y orientación laboral que se celebrará en Madrid del 26 al 30 de marzo.
La tecnológica española Orizon, puntera en la aplicación de la ciencia de datos y la Inteligencia Artificial (IA) a la mejora continua del rendimiento tecnológico de las empresas, apoya a la Fundación ELLIS Alicante y ha estrechado su colaboración con esta iniciativa, uniéndose así al compromiso de un uso responsable y seguro de la IA.
La flota pesquera europea de arrastre, agrupada en la Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA), organización de la que forma parte la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), celebra que el comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, haya manifestado la importancia de definir estrategias basadas en la ciencia para equilibrar la conservación de la biodiversidad con las prácticas pesqueras sostenibles.
Tunateca, el espacio de experimentación gastronómica creado por Balfegó, ha lanzado un taller de sushi para aprender y degustar el mejor atún rojo del mundo. La exclusiva experiencia –que contará solo con 12 participantes en cada edición–, será impartida por un sushiman profesional japonés y cada asistente podrá elaborar su propio menú bajo sus directrices.
El sector pesquero europeo, representado por Europêche y del que forma parte la española Cepesca, mantendrá su solicitud a la Comisión Europea (CE) de incluir a los pescadores como miembros destacados del Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación (EBAF por sus siglas en inglés), organismo que se encargará de asesorar y recomendar a la Comisión Europea en la toma de decisiones estratégicas sobre el futuro de la alimentación en el Viejo Continente.
La multinacional tecnológica española aggity se ha incorporado la Fundación Empresa & Clima (FEC), organización sin ánimo de lucro que promueve el liderazgo y el compromiso empresarial para el avance de la descarbonización y la lucha contra el cambio climático, desde 2008.
Orizon, la Universidad de Alicante (UA) y el Parque Científico de Alicante han puesto en marcha la quinta edición del curso de desarrollo en entornos mainframe dirigido a estudiantes de este centro universitario que están acabando los grados en Matemáticas, Física, Ingeniería Informática, Ingeniería Multimedia, Ingeniería en Sonido e Imagen, Telecomunicaciones e Ingeniería Robótica.