P1010681La creciente amenaza del cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes o la obesidad infantil servirán de punto de partida a la V Conferencia Internacional deARVI, que en esta edición, a través de las ponencias de cuatro investigadores europeos de prestigio, pondrá el acento en los aspectos saludables del consumo de pescado y su papel en la prevención de estas enfermedades, y dará un paso más en su apuesta por la divulgación científica y la prevención en el ámbito de la nutrición y la salud.

La doctora Edel O. Elvevoll, decana y profesora de Ciencias de la Alimentación Industrial en la Facultad de Ciencias de la Vida, Pesca y Economía, UiT, de Tromso (Noruega), hablará sobre los beneficios del pescado para el desarrollo neurológico del recién nacido y del lactante, para las enfermedades cardiovasculares, etcétera.

La doctora Mariette Gerber, científica senior del INSERM (Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica francés), especializada en estudios sobre la nutrición y el cáncer y el medio ambiente, pronunciará la conferencia “El pescado en la prevención del cáncer”.

El biólogo y científico doctor Ángel Gil Hernández, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada y profesor del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, participará con la ponencia "El consumo de pescado en la prevención de la obesidad".

Y la doctora Maria Rosaura Leis Trabazo, coordinadora de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Santiago, y profesora de Pediatría de la Universidad de Santiago de Compostela, hablará sobre la Dieta Atlántica/Estrategia NAOS y los aspectos saludables del pescado.

Estos cuatro investigadores darán a conocer los resultados y conclusiones de los estudios más recientes sobre la incidencia del pescado en el desarrollo de los seres humanos.

Tras analizar la sostenibilidad medioambiental, social y económica de la pesca en sus tres primeras ediciones, y la Seguridad Alimentaria y la educación nutricional en la cuarta, ARVI da a conocer, en esta ocasión, las evidencias científicas que existen hoy en día sobre los beneficios del consumo de pescado y las dietas saludables a través de una panoplia de expertos internacionales en la materia.

En resumen, la V Conferencia Internacional sobre el futuro de la pesca da un paso más en su apuesta por la divulgación científica y contribuye a dar pautas de prevención en el ámbito de la nutrición, la salud y el bienestar.