La compañía catalana lamenta las declaraciones de Raül Romeva, nuevo conseller de Exteriors de la Generalitat, en las que señalaba que el atún rojo está en peligro de extinción, ya que son rotundamente falsas. También le invita a trabajar conjuntamente en la proyección internacional conseguida por este producto.
Grup Balfegó lamenta profundamente la percepción errónea de Raül Romeva, nuevo Conseller de exteriors de la Generalitat de Catalunya, sobre el atún rojo del Mediterráneo manifestada en algunas de sus primeras declaraciones públicas, tras asumir este cargo. En ellas, el nuevo conseller hace hincapié en el peligro de extinción de esta especie, afirmación, según Grup Balfegó, muy lejana de la realidad, tal como han puesto de manifiesto ya hace tiempo organismos oficiales, tanto nacionales como internacionales, organismos reguladores, el propio estamento científico, o el propio Grup Balfegó que ha contribuido de manera destacada a la recuperación de esta especie y se ha convertido en un referente claro en actividad pesquera sostenible para otros países de la UE*.
Por otro lado, Grup Balfegó cree que estas manifestaciones son aún más inquietantes si entre las atribuciones del nuevo conseller está la de proyectar la imagen de Cataluña en el exterior, ya que el atún rojo es actualmente uno de los productos catalanes con una mejor proyección, apreciado en los circuitos más selectos y exigentes de la restauración internacional y una marca reconocida por su escrupuloso cumplimiento de la legislación sobre pesca y captura de esta especie.
Igualmente, Grup Balfegó, y basándose en este prestigio internacional, también ha diversificado su actividad, y creó en 2012 la experiencia turística y de ocio Tuna Tour, un foco de atracción de visitantes a Cataluña y, obviamente, de creación de puestos de trabajo y contribución a la economía catalana. Esta actividad atrajo a L´Ametlla de Mar a 10.000 personas en 2014 -en gran medida procedentes de otros países- y el pasado año la cifra de visitantes se elevó hasta las 11.000 personas.
Por ello, Grup Balfegó invita a Raül Romeva y a la Conselleria de Afers Exteriors de la Generalitat a compartir los últimos datos sobre esta especie, así como a trabajar conjuntamente para aprovechar esta labor de proyección internacional ya realizada, y contribuir así a la labor de construir una imagen de Cataluña basada en el trabajo bien realizado y el cumplimiento escrupuloso de la legalidad.
Cabe recordar que Grup Balfegó ha sido reconocido con uno de los premios “Alimentos de España”, concretamente en la categoría de Producción de Pesca y Acuicultura, concedidos anualmente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Estos premios reconocen la labor desarrollada por empresas, organizaciones y profesionales a favor de la producción, oferta y divulgación de los alimentos españoles de calidad, así como su contribución al desarrollo del sector agroalimentario de nuestro país. En el caso de Grup Balfegó, el jurado valoró la apuesta estratégica de la compañía por la pesca y acuicultura sostenible y responsable del atún rojo, su transparencia, política de inversión continua en I+D+i, la alta calidad de su producto, así como los resultados de sus planes de internacionalización y diversificación.