Giesecke & Devrient

Giesecke & Devrient es una empresa alemana con sede en Múnich dedicada a a la fabricación de papel moneda, tarjetas inteligentes y sistemas de manipulación de efectivo.


 

Giesecke+Devrient (G+D) ha obtenido la certificación ISO/SAE 21434 que permite a la empresa proporcionar a la industria de la automoción soluciones integradas con este estándar de ciberseguridad de los vehículos de motor. G+D se convierte así en una de las primeras empresas del mercado que obtiene esta certificación.

GD MastercardMastercard ha seleccionado a Giesecke+Devrient (G+D) como integrador de soluciones Digital First para proporcionar pagos digitales fluidos y seguros. Con ello, G+D amplia sus funciones dentro del programa Engage de Mastercard.

GD Accesibilidad pagos Personas mayoresGiesecke+Devrient (G+D) alerta a la industria financiera de la necesidad de hacer un esfuerzo para crear un ecosistema de pagos socialmente responsable y que se considere prioritario asegurar una experiencia de pago accesible y fácil para todos los ciudadanos, pero en especial para el colectivo de personas mayores y discapacitadas, más aún, teniendo en cuenta el rápido envejecimiento de la población mundial. La compañía apunta que, si bien existe actualmente una gama amplia de opciones de pago (efectivo, tarjeta o wallet digital), su complejidad va en aumento y que las múltiples funcionalidades podrían incluso impedir que ciertos grupos de usuarios se beneficien plenamente de las innovaciones a la hora de pagar.

GD Green Banknote Web BDIEl grupo tecnológico internacional, Giesecke+Devrient (G+D), ha sido reconocido con el premio a la Excelencia en Moneda de la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA, por sus siglas en inglés), por su nueva generación de papel moneda, denominada “Billete Verde”.

ralf webEl grupo tecnológico internacional, Giesecke+Devrient (G+D), ha alcanzado una facturación de 2.530 millones de euros en su ejercicio fiscal 2022, las más alta de la historia del grupo. Los beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) ascendieron a 168 millones de euros, mejorando los resultados del ejercicio anterior y el beneficio neto fue de 81 millones de euros. Durante 2022 la cartera de pedidos del grupo creció un 20%, hasta los 2.700 millones de euros.