ARVI ha puesto en marcha el proyecto OPTIGES para la gestión integral, a bordo y en tierra, de las vísceras del pescado capturado por la flota pesquera de Vigo.

La iniciativa pretende mejorar el aprovechamiento de las vísceras del pescado como subproductos de origen animal no destinados al consumo humano (SANDACH) con un mayor conocimiento de sus características.

El proyecto contempla la categorización de estos residuos siguiendo la normativa europea establecida para los SANDACH que permitirá dar un uso óptimo, tanto desde un punto de vista ambiental como sanitario y económico, a las vísceras y a los descartes que llegarán a puerto.

OPTIGES analizará durante un año las vísceras de merluza, rapante y rape descargadas en diversos buques de la flota española y en el puerto de Vigo, y recopilará información para mejorar su gestión y aprovechamiento según su tipología. Además, ofrecerá formación especializada para tripulantes de embarcaciones de pesca en materia de manipulación, transporte y procesado de pescado, y en el control de parásitos en productos de la pesca.

OPTIGES aspira también a diseñar un sistema de logística en puerto para la correcta gestión de estos residuos tras su desembarco, en función de los resultados del estudio.

El proyecto, liderado por ARVI, cuenta con la participación de ANFACO-CECOPESCA y con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa pleamar, cofinanciado por el FEMP. Una vez finalizado, en febrero de 2020, se difundirán sus resultados.

Publicado en Arvi