ARVI participa en el proyecto europeo NetTag, que tiene como objetivos: reducir la basura marina que genera el sector pesquero, recuperar las llamadas ‘redes fantasmas’ (redes de pesca que se quedan a la deriva) y formar a los pescadores para gestionar adecuadamente los residuos que se generan a bordo.
La primera fase del proyecto es disminuir la pérdida de redes y otros artes de pesca, aplicando localizadores acústicos en las propias redes –dispositivos que diseñará la Universidad de New Castleen en el marco del propio proyecto–, y desarrollando vehículos autónomos para que sea viable su recuperación.
Además, analizará el impacto medioambiental de las redes de pesca y se evaluará su repercusión en distintas zonas de la costa gallega y portuguesa a través de experiencias controladas en laboratorios. También se trabajará de forma directa con los tripulantes de buques pesqueros para promover buenas prácticas a bordo.
Esta tarea de sensibilización culminará en dos grandes eventos que se realizarán el año próximo: uno de recogida de basura en artes de pesca titulado ‘Clean Ocean Day’, que permitirá obtener una idea del tipo y la cantidad de basura marina actualmente generada durante la actividad pesquera, y otro demostrativo en el que se probarán los citados localizadores acústicos y los robots con el objetivo de recuperar los materiales perdidos en el mar.