Cepesca

La Confederación Española de Pesca integra a toda la flota atunera congeladora de España, al 90 % del palangre de fondo, a casi toda la flota palangrera de superficie, a la práctica totalidad de los arrastreros de la Organización de Pesquerías del Atlántico Norte (NAFO) y al 95 % de la flota del Gran Sol.


 

20 21.06.2023 Javier Garat AECOC Productos del MarEl sector pesquero, representado por la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), confía en que la situación política actual y el período de incertidumbre previsible hasta la definición de un nuevo Ejecutivo no deteriore la defensa de los intereses de la flota española en Europa, dada la trascendencia de las propuestas de la Comisión Europea (CE) que le afecta. Igualmente, los pescadores solicitan además que esta situación tampoco socave la agenda de temas y demandas del sector ante el Gobierno español.

Pescadería Franganillo Mercado Puente de VallecasEl sector pesquero español, representado por la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), ha vuelto a llamar la atención sobre el continuo descenso en el consumo de productos pesqueros en los hogares españoles. De hecho, y de acuerdo con los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en 2022 ha sufrido una nueva contracción del 15,6%, situándose en 19,9 kg por persona/año frente a los 22,72 kg de 2021.

18.07.2023 Representantes sector pesquero Consejo informal Agrifish en VigoEl dictamen del Comité Económico y Social Europeo (CESE) presentado hoy en la reunión informal de ministros de Pesca de la UE, que se celebra desde ayer en Vigo, apunta que si Europa quiere disponer de una flota pesquera (73.716 buques) descarbonizada y competitiva, que asegure a los europeos la seguridad alimentaria frente a la capacidad pesquera del resto del mundo (4,1 millones de embarcaciones, de las que 546.000 corresponden a China), hay que traspasar el ámbito actual de financiación europea y crear un fondo de emergencia capaz de acelerar este proceso con garantías de éxito.

El sector pesquero europeo, representado por Europêche, organización de la que forma parte la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), solicita a la Comisión Europea (CE) que sólo conceda exenciones de derechos arancelarios a productos pesqueros importados que cumplan los mismos criterios de sostenibilidad exigidos a los capturados por la flota comunitaria. El sector alerta de nuevo de la incoherencia política, contraria a los intereses de la flota comunitaria, que supondría que la CE ignorase el principio de sostenibilidad en su próxima propuesta de Reglamento para establecer contingentes arancelarios autónomos (ATQ, por sus siglas en inglés) para determinados productos pesqueros para los años 2024 y 2025.