Cepesca

La Confederación Española de Pesca integra a toda la flota atunera congeladora de España, al 90 % del palangre de fondo, a casi toda la flota palangrera de superficie, a la práctica totalidad de los arrastreros de la Organización de Pesquerías del Atlántico Norte (NAFO) y al 95 % de la flota del Gran Sol.


 

20.05.2025 Javier Garat en el PE presentando el Pacto de los OceanosEl español Javier Garat, secretario general de Cepesca y presidente de Europêche, presentó ayer ante la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PE) el dictamen “Recomendaciones de la sociedad civil para un Pacto Europeo de los Océanos”, aprobado el pasado marzo por el Comité Económico y Social Europeo (CESE) por abrumadora mayoría, y del que el español también fue ponente. En su intervención en el PE, Garat subrayó la necesidad de que este pacto se construya sobre un enfoque integral que combine la sostenibilidad medioambiental con la competitividad económica y la equidad social.

19.05.2025 Reunión Reino Unido UE Web BDIEl sector pesquero europeo, agrupado en Europêche, organización de la que forma parte Cepesca, valora el acuerdo alcanzado hoy entre la Unión Europea y el Reino Unido, que incluye la prórroga del acceso recíproco a las aguas de pesca hasta el año 2038 y a pesar de que aún no se conocen los detalles concretos.

Barcos de Dakartuna en SenegalLos cuatro buques que componen la flota cañera atunera vasca denuncian la ausencia de soluciones por parte de las administraciones, tanto española como europea, tras las cartas remitidas al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, y al comisario europeo de Océanos y Pesca, Costas Kadis, manifestando la situación “insostenible” que mantienen desde hace seis meses.

29.04.2025 Costas Kadis comisario Pesca y Océanos con Julio Morón pte CepescaEl sector pesquero español, representado por CEPESCA, ha trasladado hoy al comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, la necesidad de convertir en hechos sus mensajes, transmitidos desde que asumiera su cargo hace ya cinco meses, para fortalecer y respaldar a la flota pesquera europea: la necesidad de garantizar la viabilidad socioeconómica a igual nivel que la ambiental de la actividad pesquera y poner la ciencia sobre la mesa para tomar decisiones.