Recyclia ha retirado, a través de su iniciativa Tragatóner/Tragatinta, más de 300.000 kilos de cartuchos de tóner y tinta de los 22.500 contenedores para este tipo de residuos que ha instalado en el último año en nuestro país. Tragatóner/Tragatinta es la primera iniciativa puesta en marcha en nuestro país para garantizar la recogida separada y el reciclaje de los cartuchos de tóner y tinta, conforme a la nueva normativa, así como en contar con el respaldo de los 15 fabricantes de equipos de impresión más importantes del mercado español. Desde noviembre de 2018, fecha en la que la iniciativa echó a andar con plena operatividad, Recyclia ha repartido más de 22.500 contenedores entre más de 6.200 empresas, organismos, distribuidores de equipamiento ofimático y de impresión y entidades locales.
Asimismo, el usuario doméstico dispone de un buscador web para localizar los contenedores instalados en lugares públicos más cercanos a su ubicación, denominados ECOpuntos. A este respecto, en 2020, Recyclia prevé ampliar esta red de ECOpuntos y lanzar una aplicación móvil para su localización y la certificación de la trazabilidad de los residuos, desde la recogida hasta el tratamiento en la planta y alcanzar los 40.000 contenedores.
Recyclia colabora, además, con centros de investigación en diferentes proyectos de I+D para encontrar opciones de reutilización del polvo de tinta y de tóner. Concretamente, la entidad está evaluando la utilización del primero como tinte para pinturas. Por su parte, en el caso del polvo de tóner, se está analizando su uso como componente del alquitrán para asfaltado de carreteras, así como su gasificación.
Recyclia ha distribuido 544 puntos de recogida de cartuchos de tóner y tinta de impresoras en toda España, una cifra que prevé aumentar hasta las 42.000 unidades para 2020. Con este despliegue, la entidad prevé recoger 1.230 toneladas de estos residuos (unas 7,7 millones de unidades) de aquí a noviembre de 2019, lo que representaría un 65% de los consumibles puestos en el mercado por las 18 empresas adheridas.
Este despliegue forma parte de la iniciativa Tragatoner/Tragatinta, al que se han sumado los 15 fabricantes de equipos de impresión más importantes de España y los tres principales mayoristas del mercado TIC, todo ello con el objetivo de cumplir con los objetivos de gestión de residuos ofimáticos y de impresión de la nueva normativa.
Cabe recordar que la iniciativa de Recyclia, impulsada a través de la fundación Ecofimática, se creó antes de la entrada en vigor, el pasado 15 de agosto, de la obligación de reciclar estos consumibles. La nueva normativa de reciclaje de aparatos electrónicos considera como tales a los consumibles y responsabiliza a fabricantes e importadores de la gestión y financiación de su recogida y reciclaje.
Tragatoner/Tragatinta se fundamenta en cuatro pasos básicos. El primero de ellos es la recogida de los residuos, basada en metodologías online y cercanas al usuario. En este punto cabe destacar que el 75% de los 544 contenedores desplegados hasta el momento se encuentra en el canal de distribución, y el 25% restante en empresas y organismos públicos y privados.
Todos estos organismos pueden solicitar la recogida de los registros a través de una plataforma electrónica, mientras que pymes y particulares pueden encontrar su punto más cercano a través de una web o una aplicación móvil.
El segundo paso consiste en trasladar los residuos a una planta de clasificación, que devuelve al fabricante los cartuchos reutilizables. Tras ello, y como tercer y cuarto paso, se separan los distintos componentes de los residuos para triturar los plásticos, mientras que en el caso de los polvos de tóner y tinta líquida se ha puesto en marcha un área de I+D+i para encontrar opciones de reutilización de estas sustancias, que pueden acabar como asfalto o tinte para pinturas.
los 15 fabricantes[1] de equipos de impresión más importantes de nuestro país y los tres principales mayoristas del mercado TIC en España
[1] Brother, Canon, Dysteca, Epson, Konica Minolta, Kyocera, Lexmark, Mastertec, OKI, Panasonic, Ricoh, Riso, Sagemcom, Toshiba y Xerox.