Martes, 21 Febrero 2017 17:15

La carrera por la sostenibilidad del Extremadura-Ecopilas

Autora 

Una temporada más, el Extremadura-Ecopilas se ha estrenado con pódium en el circuito profesional de mountain bike. Es el caso de la la Vuelta a Córdoba BTT, la 4 Stages MTB Lanzarote o la Titán de los Río, por mencionar sólo algunas de las competiciones disputadas hasta el momento por el equipo extremeño.

Pero si la competitividad del Extremadura-Ecopilas está más que probada en el terreno deportivo, sucede lo mismo en el medioambiental, desde 2016, año en el que el equipo fue patrocinado por primera vez por la fundación medioambiental a la que debe su nombre desde entonces.

En este campo, el mayor triunfo del Extremadura-Ecopilas la pasada temporada fue el de recoger y reciclar 360 kilos de pilas usadas a través de diferentes acciones de sensibilización ciudadana. Con el objetivo de seguir difundiendo prácticas a favor de la protección del medio ambiente entre los aficionados al ciclismo, la fundación medioambiental Ecopilas ha decidido renovar su colaboración con el equipo profesional de mountain bike.

Concretamente, en 2016, la fundación medioambiental y el Extremadura-Ecopilas promovieron la recogida de pilas instalando recopiladores para estos residuos, con motivo de la disputa de la Marcha BTT Monfragüe Reserva de la Biosfera y la Titán Villuercas, celebradas en los municipios cacereños de Casatejada y Logrosán, respectivamente. Además, el Extremadura-Ecopilas ha contribuido a la ampliación de la red de puntos de recogida de la fundación en la región, mediante la instalación de contenedores en los establecimientos comerciales de GR-100 Sports, también patrocinador del equipo.

La presentación oficial del Extremadura-Ecopilas tuvo lugar el pasado 15 de febrero en Plasencia con la asistencia de una decena de medios de comunicación.

Última modificación: Martes, 21 Febrero 2017 17:43