Dynatrace ha dado un vuelco al mundo de las soluciones de monitorización del rendimiento de las aplicaciones de negocio al introducir un asistente virtual, capaz de conversar con los responsables de TI sobre el estado de las aplicaciones, detectar problemas, resolverlos e incluso comentar que impacto pueden tener los fallos en el negocio.
Se puede conversar con “davis”, que así se llama este nuevo asistente, a través de Amazon Alexa, o a través a de chat, con Slack. A modo de ejemplo, las preguntas tipo que se le pueden realizar son: davis, ¿cómo ha afectado hoy a mis ingresos los problemas de rendimiento? ¿puedes decirme los niveles de actividad del usuario? ¿existen problemas de capacidad? ¿Hubo algún apagón anoche davis?
Dynatrace está trabajando actualmente con sus clientes para desarrollar e incorporar más preguntas específicas a ‘davis' y ampliar así la versión inicial que ha puesto en el mercado, La empresa también quiere crear una comunidad de usuarios donde poder compartir las habilidades y las actualizaciones, que serán descargables a través de la plataforma de desarrollo colaborativo GitHub.
Con este nuevo asistente virtual, Dynatrace añade otra capa de automatización a sus soluciones actuales, permitiendo abordar operaciones de TI mediante una simple conversación sin tener que bucear en tableros de mandos. Además, ofrece a los equipos no técnicos la capacidad de supervisar y comprender los problemas de rendimiento de la red de manera natural.
Con “davis” Dynatrace abre la puerta a las plataformas de gestión de rendimiento digital unificadas, alimentadas por inteligencia artificial (IA) y automatizadas. Según Alois Reitbauer, estratega tecnológico de Dynatrace, "los equipos de TI están luchando con la complejidad aparejada al desarrollo y puesta en producción de las aplicaciones y con recursos internos sobrecargados. En este contexto, los problemas necesitan ser detectados automáticamente, con precisión y muy rápidamente”.