Jueves, 03 Agosto 2017 12:04

Deporte y medio ambiente, pareja de éxito

Autora 

Sensibilización medioambiental y deporte demostraron ser un binomio de éxito en 2011, cuando Ecopilas patrocinó, de forma pionera en nuestro país, el Premio de la Regularidad de la Vuelta a España. Entonces, los aficionados ya demostraron una gran sensibilidad hacia las prácticas a favor de la protección del medio ambiente. Por ello, la fundación ha multiplicado, desde ese año, su participación en todo tipo de eventos deportivos amateurs y profesionales, para acercar la recogida de pilas a los ciudadanos.

Este verano, concretamente, la fundación colaborará con la Vuelta a España y a Burgos, el Descenso Internacional del Sella y su versión adaptada y deportes náuticos, a través de la Fundación Ecomar.

En la práctica, Ecopilas llevará a cabo campañas de recogida durante la Vuelta a Burgos (1 al 5 de agosto), el Descenso Internacional del Sella (día 5) y la Vuelta a España, que dará comienzo el 19 de agosto en Nîmes. Para ello, instalará recopiladores idénticos a los más de 37.000 que tiene desplegados por toda España, en las líneas de salida y meta de todas las etapas de las rondas ciclistas y, en el caso del Descenso, en Arriondas y Ribadesella.

Asimismo, entregará el Premio de la Deportividad, en 11 etapas, entre ellas la contrarreloj inaugural en Nîmes y la ascensión al Alto del l’Angliru. El ganador depositará unas pilas en un recopilador situado en la línea de salida.

Por último, el 1 de julio, Ecopilas y la Fundación Ecomar pusieron en marcha la tercera edición de la campaña de recogida ‘Ponte las pilas y recicla’, en la que participan 64 clubes náuticos, escuelas de vela y marinas y otros centros dedicados a la náutica de toda España. La iniciativa premiará con material deportivo a los tres clubes que retiren más pilas, hasta el 31 de agosto.

Última modificación: Jueves, 03 Agosto 2017 12:26